Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
Subscribe and receive power tips from Nacho in your in box!
Welcome to #NachoTalks and the "Startup Mentoring & Venturing" podcast, where I interview top players in the single-family office, venture, and startup ecosystem. This podcast is your gateway to the insights and strategies of industry titans, including single-family office managers, elite VC fund managers, and trailblazing entrepreneurs.
Dive into a sea of knowledge as we explore the keys to successful entrepreneurship, uncover the secrets to identifying and investing in the most promising startups in Hispanic America, and celebrate the masterminds behind the region's most successful venture capital funds.
Each episode of #NachoTalks is a treasure trove of wisdom, designed to equip you with actionable advice and inspiration. Whether you're a budding entrepreneur, an investor, or simply passionate about the startup ecosystem, this podcast will help you navigate the fascinating waters of alternative investing and launching and scaling a startup.
Join us on this exhilarating journey. Visit the podcast page, tune in to the enlightening episodes, and don't forget to like, share, and subscribe. Let's shape the future of entrepreneurship and venture capital together.
#StrongerTogether
En este episodio 43 tuve el honor de entrevistar a Santiago Tamayo, CEO del Comité de Inversiones del Grupo Santa María Family Office
El Grupo Santa María es un single family office en Colombia que está apostando fuerte por startups y preparando su propio fondo de VC.
💡 Power tips que te llevarás de este episodio:
✅ Cómo se crea un single family office desde cero y los pasos clave para estructurarlo.
✅ Por qué las familias de alto patrimonio deberían considerar venture capital como parte de su estrategia de inversión.
✅ El impacto de los family offices en el éxito del ecosistema emprendedor.
✅ Consejos para founders que quieren atraer inversión de un single family office.
✅ Dónde educarse sobre la creación de un single family office: Asociaciones como el Family Office Exchange (FOX), eventos especializados y asesores con experiencia en estructuración pueden ser puntos de partida clave.
Quiero agradecer profundamente a Santiago Tamayo por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧🔗
Episodio 52: Javier Martínez & Eleonor MacQuhae - Managing Partners de Base Capital
En este episodio de Startup Mentoring & Venturing, conversé con Javier Martínez y Eleonor MacQuhae, Managing Partners de Base Capital, un single family office venezolano con sede en Miami que también gestiona varios fondos de venture capital.
Javier y Eleonor comparten su trayectoria creando Base Capital y su enfoque en la inversión en startups tecnológicas con modelos de negocio escalables. También hablamos sobre: - Su estrategia de inversión y cómo apoyan a emprendedores desde etapas seed hasta mercados públicos. - El impacto de La Escuela de Pitch, iniciativa liderada por Eleonor para ayudar a emprendedores a perfeccionar su narrativa y levantar capital. - Cómo los family offices pueden jugar un rol clave en la consolidación del ecosistema de startups en Latinoamérica.
Este episodio está lleno de insights para emprendedores, inversionistas y gestores de fondos interesados en el venture capital en Latam.
¡No te puedes perder esta conversación! 🎧
Episodio 51: Ivan Montoya - Managing Partner NuMundo Ventures
En este episodio de “Startup Mentoring & Venturing”, entrevisté a Iván Montoya, Managing Partner de NuMundo Ventures, un fondo de venture capital enfocado en etapas pre-semilla y semilla que apoya a fundadores excepcionales en América Latina.
Iván comparte su trayectoria desde sus inicios en Colombia, su formación en Harvard y Stanford, y su experiencia en empresas tecnológicas en Silicon Valley como Yahoo! y Meraki.
Además, exploramos: •Su transición de ejecutivo a inversor ángel, acumulando más de 50 inversiones en startups latinoamericanas. •La creación de NuMundo Ventures y su enfoque en sectores como fintech, proptech y cadenas de suministro. •Estrategias para identificar y apoyar a fundadores de diversos orígenes y cómo su red en Silicon Valley y América Latina potencia el crecimiento de las startups.
Este episodio ofrece valiosos insights para emprendedores, inversores y gestores de fondos interesados en el ecosistema de innovación en América Latina.
¡No te puedes perder esta conversación! 🎧
Episodio 50: Fernando Rivara y Carmen De La Cerda - Managing Partners de TripVentures
En este episodio especial de "Startup Mentoring & Venturing", celebramos el hito del episodio número 50 entrevistando a Fernando Rivera y Carmen de La Cerda, managing partners de BuenTrip Ventures, un fondo de venture capital con base en Ecuador que está marcando la pauta en la región.
Fernando y Carmen comparten cómo sus experiencias personales y profesionales los llevaron a cofundar Tripp Ventures, destacando la importancia de fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en América Latina. Nos relatan cómo crecieron en hogares que valoraban la excelencia, el trabajo arduo y la creatividad, lo que moldeó su pasión por apoyar a startups que están transformando industrias clave en la región.
Este episodio está lleno de insights prácticos para emprendedores, inversionistas y gestores de fondos que buscan contribuir al ecosistema de innovación en las Américas. Además, Fernando y Carmen comparten poderosos consejos para aquellos que desean invertir estratégicamente en startups emergentes.
Si estás interesado en cómo el venture capital puede impulsar el desarrollo de nuestra región y deseas conectar con líderes que están moldeando el futuro, ¡no te puedes perder esta conversación! 🎧
Episode 49: Rajiv Kapoor - Foundeing Partnet of Chai Ventures
In this episode of Startup Mentoring & Venturing, I had the pleasure of speaking with Rajiv Kapoor, founding partner of Chai Ventures, a venture capital firm focused on supporting female entrepreneurs. Rajiv shared his vision for how he reshaped the venture capital landscape by investing in women-led startups across high-growth sectors such as health, wellness, and human connection.
We discussed Rajiv’s journey, from his early days as one of the first employees at Marketo, to his transition into venture capital, and how being a father of three daughters inspired him to create a fund dedicated to empowering female founders. He also provided valuable advice on launching a purpose-driven venture fund and building a diverse and effective team.
This episode was filled with insights for investors, family offices, fund managers and entrepreneurs looking to create scalable businesses with impact.
I want to deeply thank Rajiv Kapoor for his generosity in sharing his knowledge and experiences with us.
Don't miss this episode full of inspiration and learning! 🎧
Episodio 48: Juan Turner - Managing Partner Daedalus Ventures
En este episodio de Startup Mentoring & Venturing, conversamos con Juan Turner, Managing Partner de Daedalus Ventures, un fondo de venture capital basado en Chile que apoya a startups tecnológicas en Latinoamérica.
Juan nos cuenta cómo su experiencia en derecho corporativo y M&A ha moldeado su enfoque en el mundo del capital de riesgo, y cómo Daedalus Ventures está construyendo un ecosistema para que las startups escalen internacionalmente.
Discutimos las estrategias del fondo para invertir en sectores clave como fintech, SaaS y marketplaces, y las oportunidades que ofrecen a emprendedores que buscan expansión global.
Un episodio lleno de insights sobre levantamiento de capital y crecimiento estratégico.
Quiero agradecer profundamente a Juan Turner por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧
Episodio 47: Jaime Sotomayor - Managing Partner de Worthit VC
En este episodio de Startup Mentoring & Venturing, conversamos con Jaime Sotomayor, Managing Partner de Worthit VC, un fondo de venture capital con sede en Perú que se especializa en invertir en startups que desarrollan soluciones SaaS para clientes corporativos.
Jaime comparte su inspiradora trayectoria desde sus inicios como emprendedor, su paso haciendo un curso de emprendimiento en Stanford y Singularity University, y la fundación de sus primeras startups tecnológicas. También hablamos sobre su experiencia liderando la aceleradora Wayra y los aprendizajes clave que lo llevaron a formar Worthit VC.
Los oyentes encontrarán valiosos insights sobre temas como el product-market fit, la innovación abierta, y cómo las startups pueden levantar capital y establecer relaciones estratégicas con fondos de venture corporativo (CVC). Además, Jaime nos da un adelanto de su podcast Innovación Sin Barreras y cómo Worthit VC apoya a sus startups con mentoría y conexiones estratégicas para escalar.
Este episodio es una guía imprescindible para emprendedores y startups que buscan entender el ecosistema de venture capital en Latinoamérica. ¡No te lo pierdas!
Quiero agradecer profundamente a Jaime Sotomayor por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧
En este episodio 46 tuve el honor de entrevistar a Jesé Antonio (Pepe) Pascual, Head Cencosud Ventures
¿Quién es Pepe Pascual? José Antonio (Pepe) Pascual es un experimentado líder en innovación y venture capital, actualmente Head de Cencosud Ventures, donde dirige las estrategias de inversión corporativa en startups innovadoras. Con una sólida trayectoria en la creación de valor a través de la innovación abierta, Pepe ha trabajado en diversas industrias, desde tecnología hasta retail, aplicando su pasión por el emprendimiento y su expertise en la gestión de fondos de venture capital.
¿Qué encontrarás en este episodio? En este episodio, exploramos cómo las estrategias de innovación abierta están transformando el mundo corporativo en Latam. Pepe compartiósus experiencias personales y profesionales, desde sus comienzos como camarero hasta su actual posición de liderazgo en un fondo de venture capital corporativo. Discutimos la importancia del fit cultural en las empresas, cómo identificar startups prometedoras, y las habilidades clave que todo emprendedor necesita para atraer inversión de fondos de CVC. También profundizamos en los pasos que una empresa debe seguir para lanzar con éxito una estrategia de open innovation. ¡Un episodio imperdible para emprendedores e inversionistas corporativos interesados en el futuro del venture capital en Latam!
Quiero agradecer profundamente a José Antonio (Pepe) Pascual por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧
En este episodio 45 tuve el honor de entrevistar a Bernardita Araya, Gerente de CMPC Ventures
¿Quién es Bernardita Araya? Bernardita es una científica y emprendedora con más de 20 años de experiencia en el desarrollo científico y tecnológico. Tiene un doctorado en biotecnología de la Universidad de Cambridge y ha trabajado en diversas áreas, desde startups hasta grandes corporaciones. Bernardita cofundó una startup de nanotecnología, lideró I+D en una farmacéutica chilena y finalmente se sumergió en el mundo del venture capital, donde actualmente se desempeña como Manager de CMPC Ventures. En su rol, Bernardita lidera las inversiones, operaciones y relaciones estratégicas de CMPC Ventures, promoviendo la innovación y el crecimiento sostenible dentro de la compañía.
¿Qué encontrarás en este episodio?
- En nuestra charla, Bernardita comparte valiosas lecciones sobre cómo navegar el ecosistema emprendedor, la importancia de la innovación en grandes corporaciones, y su visión para el futuro del venture capital en América Latina. Hablamos de la importancia del *So What?* y el *Who cares?* a la hora de emprender. Además, profundizamos en las iniciativas de CMPC Ventures para apoyar startups innovadoras y sostenibles.
Quiero agradecer profundamente a Bernardita Araya por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧
En este episodio 44 tuve el honor de entrevistar a Susana Garcia-Robles, Managing Partner de Capria Ventures.
¿Quién es Susana Garcia-Robles? Susana es una líder en el mundo del venture capital con una impresionante trayectoria en el BID y Capria Ventures. Ha impulsado el emprendimiento en América Latina y creado programas como We Exchange y We Invest para empoderar a mujeres emprendedoras e inversionistas.
Qué encontrarás en este episodio:💡 La importancia de conocer a las personas más allá de los negocios. 🧠 Cómo usar la inteligencia para alcanzar tus sueños. 📋 Contrata a personas, no currículums. 🏇 Invierte en emprendedores top, no solo en modelos de negocio. 🎯 Persigue tus objetivos con determinación. 🌐 Su aporte para crear programas clave en el BID para el crecimiento del venture capital en Latam. 🤝 El valor del "wisdom of the crowd" y los focus groups. 🌟 Participaa en eventos regionales para construir redes. 🔄 Por qué hay dar para recibir en el ecosistema del emprendimiento. 🌍 Capria Inverte en mejorar la calidad de vida en el sur global. 🚫 Evita conflictos de interés con las startups del portafolio al gestionar fondos. 🔗 La importancia de las redes de contacto en todas las etapas de un fondo. 💼 Define el tamaño adecuado de un fondo. 🗺️ Consejos para emprendedores al levantar capital y al valorar sus empresas.
Agradezco profundamente a Susana Garcia-Robles por compartir su conocimiento y experiencias.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧🔗
En este episodio 43 tuve el honor de entrevistar a Sebastian Ibañez, Partner de Dadneo Latam.
Lo que encontrarás en este episodio:
🎧 La fascinante trayectoria de Sebastian como profesional de la ingeniería, emprendedor, consultor y ahora inversionista.
💡 Su rol como Partner de Dadneo Latam.
🚀 Las razones por las que él y sus socios decidieron lanzar un fondo de venture capital enfocado en startups que atienden las necesidades de la población de la tercera edad o Silver Economy, destacando cómo la mentoría de su padre, un defensor de los derechos y bienestar de las personas mayores, fue clave para animarlos a enfocarse en esta industria.
🌊 Por qué emprender e invertir en la economía plateada es un océano azul lleno de oportunidades.
📈 Estrategias para lanzar, escalar y levantar capital para una startup y un fondo de venture capital.
💡 Consejos poderosos para emprendedores y gestores de venture capital, incluyendo recomendaciones de lecturas vinculadas con la industria.
Quiero agradecer profundamente a Sebastian Ibañez por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧🔗
En este episodio 42 tuve el honor de entrevistar al extraordinario Juan José "Cheche" Vidal Noya, acompañado por un grupo de talentosos amigos emprendedores.
Juan Jose "Cheche" Vidal Noya es un ex defensor de fútbol venezolano que marcó un hito en el mundo del deporte al crear la primera red interactiva multimedia en un evento deportivo para la Copa Mundial USA 94 y fundó En-Línea, la empresa responsable del sitio web de la FIFA y otros proyectos tecnológicos internacionales.
Lo que encontrarás en este episodio:
⚽️ La fascinante trayectoria de Cheche como futbolista y empresario.
💡 Su rol en la creación de Fifa.com y su impacto en el fútbol global.
🚀 Estrategias para lanzar, escalar y levantar capital para startups.
📈 Consejos poderosos para emprendedores y deportistas que buscan marcar la diferencia.
Quiero agradecer profundamente a Cheche Vidal por su generosidad al compartir su conocimiento y experiencias con nosotros. También quiero expresar mi gratitud a los amigos emprendedores que me acompañaron en esta entrevista: Alejandro Rojas, Simon Rousseau, Juan Carlos Fernandez, Wilbert Moreno, Vanessa Marcano, Marcel Eduardo Imery y Mari Montes.
¡No te pierdas este episodio lleno de inspiración y aprendizajes! 🎧
In this 41th episode, I had the pleasure of chatting with Marcello Gonçalves, Managing Partner at DOMO.VC a leading Brazilian Venture Capital firm. 🇧🇷
Marcello shared invaluable insights and power tips for:
⭐️Entrepreneurs looking to raise capital and scale their startups
✨VC fund managers seeking innovative strategies to launch and scale their first VC fund
📈Family Offices aiming to make impactful investments
💎Family Enterprises exploring open innovation strategies
DOMO specializes in investing in disruptive and innovative technology startups across Latin America, supporting early-stage ventures to grow and thrive. With over 20 years of experience, Marcello and his team have been instrumental in the success of companies like Loggi, Gympass and Hotmart.
Don't miss out on this episode! 🎧
Enter your email and get FREE monthly POWER TIPS
Wealth Preservation - Entrepreneurship - Venturing